miércoles, 21 de abril de 2010

EL DEBATE HISTÓRICO. PRINCIPIOS Y REGLAS

EL DEBATE HISTÓRICO. PRINCIPIOS Y REGLAS


El presente ensayo está destinado a realizar un estudio sobre las reglas y principios prevalentemente como normas constitucionales, pero, ¿Qué entendemos como norma?, para Kelsen, la norma jurídica es aquella que prescribe una sanción, y lo explica con su eterna fórmula: si es A (ilícito) entonces debe ser B (sanción), con esta lógica, es claro determinar por qué para él, el derecho es un conjunto de normas coactivas. Para Hart tanto como para Kelsen, el sistema jurídico está definido por reglas y en donde “funciona la discrecionalidad judicial en los espacios vacíos dejados por el sistema jurídico”
Para Rodolfo Luís Vigo, la norma constitucional es considerada como higher law (derecho más alto), es decir, es aquella norma que “funda y legitima el sistema jurídico para una sociedad desde el punto de vista positivo”
Para Dworkin desde su perspectiva antiiuspositivista, el sistema jurídico está conformado además de reglas por principios, los cuales aportan para cada caso con la respuesta correcta.
Ha existido una variada clasificación de normas a lo largo de la historia del derecho, como por ejemplo, las que determinaba Von Wright cuando las clasifica en: definitorias o determinativas; las técnica o directrices; las normas precriptivas; ideales; consuetudinarias y morales . También están las que determina la Constitución Ecuatoriana en las cuales prescribe las normas que pertenecen al ordenamiento jurídico ecuatoriano: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos , Kelsen en el siglo XIX por su parte también hizo una clasificación de las normas que se comprendían en primarias y secundarias y se refería a que las primarias son las que determinan una sanción y las secundarias estipulan las conductas que determina el sistema jurídico bajo la amenaza de sanción .
Para Hart en cambio, las normas son de dos tipos: primarias: que imponen una obligación a sus destinatarios y normas secundarias: que son facultativas, es decir, son normas que pueden crear, eliminar o modificar a la norma primaria cómo también pueden verificar su cumplimiento, dan la respuesta que hay que dar en los casos de incumplimiento, a estas normas Hart las denominaba normas de reconocimiento, de cambio y de adjudicación.
Ahora bien, junto a estas clasificaciones de normas, existen otras que el neoconstitucionalismo las divide en reglas y principios, algunos incluyen los valores y otros a las directrices, pero para el presente ensayo nos referiremos esencialmente a los principios, pues vale destacar que se trata, también, de una distinción doctrinal, que no aparece reflejada ni en la Constitución ni en ningún otro texto legal, pero que tiene una gran importancia para la Teoría del Derecho.
Aunque a día de hoy intentemos negar a los principios resultaría inapropiado y de alguna manera inconsistente no referirnos a esta “gran creación” del neoiusnaturalismo, en donde encontramos a Dworkin como al “más noble soñador de todos” , pero si damos cuentas de la historia, podremos ver que los principios existieron hace ya muchos años atrás aunque no a los ojos de todos los juristas, entre ellos tenemos los principios generales del derecho estipulados en el Código Civil Australiano de 1811, Código Civil Italiano de 1865, Código Civil Español de 1889, Art. 38 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Haya, así mismo los principios han estado presente en Doctrinarios anteriores a Dworkin como Del Vecchio 1958, Esser 1956, Bobbio 1966 , pero es innegable que el mismo Ronald Dworkin es el innovador sobre la concepción de los misteriosos pobladores jurídicos llamados principios .
Es necesario mencionar también que el debate entre Hart y Dworkin es uno de los pilares fundamentales sobre la discusión que se ha desarrollado desde 1967 hasta la actualidad de principios y reglas, con las críticas del norteamericano a Herbert Hart y al positivismo imperante en aquella época.
Existieron por supuesto grandes tratadistas que se refirieron a los principios como Alchurrón y Bulygin en 1974, en donde manifestaron que los principios cumplen una de dos funciona: o son normas no coactivas (que manda, prohíben o permiten) que no emiten sanción alguna, mismas que presentarían un alto grado de generalidad y de indeterminación semántica, y por ende serían normas indistinguibles de las reglas, o no serían normas que ejerzan influencia alguna sobre el sistema jurídico o consecuencias normativas sobre el sistema, para Kelsen a favor de Alchurrón y Bulygin diría: “O son reglas o son irrelevantes” .
Por lo tanto se realizará un análisis tanto de principios como de reglas, desde la perspectiva neoconstitucional y las principales críticas por parte del iuspositivismo constitucional .

PRINCIPIOS O NO POSITIVISMO PRINCIPIALISTA :
Tal como se señaló anteriormente, es el debate histórico entre Dworkin (y su argumentación de los principios como punto de partida para criticar al positivismo de la época) y H. L. Hart (a quien Dworkin acusa de concebir el Derecho como un sistema normativo compuesto exclusivamente por reglas), que coincide con la aparición del neoconstitucionalismo en los años setentas, pero también es cierto que existieron debates anteriores como los de Giovanni Sartori y Nicola Matteucci en los años sesentas, pero es con los primeros que se ve reflejado el nacimiento del neoiusnaturalismo .
El mismo Bobbio señalaría que “el nombre de los principios llama a engaño, tanto que es una vieja discusión si los principios generales son normas. Para mi, es indudable que los principios generales son normas” .
Uno de los grandes pensadores neoconstitucionalistas es Robert Alexy, quien manifiesta que los principios son normas que ordenan se realice algo en mayor medida posible, en correspondencia con las posibilidades jurídica y fácticas, por ende son mandatos de optimización (optimierungsgebot) que se caracterizan porque pueden ser cumplidos en diversos grados , es decir, buscan la mayor o menor satisfacción de los principios, así en palabras del profesor García Amado , las reglas y los principios tienen “distinto carácter prima facie”, ya qué según Alexy los principios “no contienen mandatos definitivos sino sólo prima facie (...) Los principios presentan razones que pueden ser desplazadas por otras razones opuestas” en cambio en las reglas, su carácter prima facie se deriva de que casi siempre “es posible, con motivo de la decisión de un caso, introducir en las reglas una excepción” . La introducción de una cláusula de excepción para una regla “puede llevarse a cabo en razón de un principio” esto significa que el juez para argumentar su resolución deberá observar la realidad social, las reglas y los principios, para así incorporar la norma que deberá ser cumplida en mayor medida, a diferencia de las reglas que son normas que se cumplen o no se cumplen, en una suerte de todo o nada.
Por otra parte Alexy plasma la idea de que una diferencia entre principios y reglas es la que se caracteriza por la generalidad, en donde los primeros son de generalidad alta, mientras que las segundas son de generalidad baja, pero sería incorrecto, ya que la diferencia correcta o fuerte sería de tipo cualitativo “Queda por saber cómo hay que fundamentarla”
Para poder definir mejor a los principio (P) y poder diferenciar de las reglas (R) en esta parte deberemos señalar que los primeros admiten niveles distintos de cumplimiento y de incumplimiento, en cambio las segundas no admiten niveles de cumplimiento, pueden ser cumplidas o no, sin que existan puntos intermedios, es decir, son distintos en su fuerza deóntica, por ejemplo P: “Se reconoce y garantizará a las personal (…) el derecho a la integridad personal…” R: Si el procesado no entendiere el idioma español podrá designar un traductor, de no hacerlo se le designará de oficio , para el caso de P. se considerarán diferentes niveles de cumplimiento o incumplimiento, se pueden cumplir o incumplir en más o en menos , mientras que es el caso de R. que no existen niveles intermedios de cumplimiento, ya que, o se le otorga la asistencia de él interprete, o no.
A. Arnio critica el considerar a los principios como mandatos de optimización, ya que dicho mandato es una proposición normativa acerca de los principios y como tal es parecido a una regla, es decir, el mandato de optimización no puede aplicarse “más o menos” se optimiza o no. Los principios se refieren a estados de cosas ideales que deben alcanzarse y al modo de alcanzarlos. El mandato de optimización dice acerca del uso de un principio, el mismo que tiene que ser optimizado por el juez en la ponderación .
Sieckmann en concordancia con Arnio señala que los mandatos de optimización parten de una ambigüedad básica ya que no se entiende si el principio es un mandato de optimización o bien la propia norma objeto de la optimización.
El maestro J.A. García Amado muestra su crítica a los principios aduciendo que se diferenciarían de las reglas según el carácter que le quiera dar el intérprete o por la propiedad inmanente de una u otra norma:
Esa diferencia entre reglas y principios puede contemplarse o bien como resultado de distintas interpretaciones que se hacen de los correspondientes enunciados normativos, o bien como reflejo de propiedades inmanentes a uno u otro tipo de normas. Si se trata de lo primero, la distinción se relativiza fuertemente, pues un enunciado normativo tendrá el carácter de regla o de principio según que el intérprete quiera darle un alcance u otro. Si fuera así, no se trataría de propiedades inmanentes a las normas sino de propiedades adscritas. Una norma sería regla o principio en función de cómo quiera el intérprete (el teórico, el juez...) que se aplique .
Y tiene razón de ser, tal como él mismo lo explica: “No es la forma del enunciado normativo lo determinante. Por ejemplo, normas con la estructura “Los X tienen derecho a...” son unas veces catalogadas como reglas y otras como principios” .

COLISIÓN ENTRE PRINCIPIOS Y REGLAS
Ya es sabido que cuando existen dos reglas que colisionan, se resolverá el conflicto tal como lo señala Alexy: “mediante la introducción en una de las reglas de una cláusula de excepción que elimine el conflicto o mediante la declaración de que por lo menos una de las reglas es inválida” , en cambio cuando dos principios entran en colisión, uno de ellos cederá ante el otro, pero “esto no significa declarar inválido al principio desplazado ni que en el principio desplazado haya que introducir una cláusula de excepción. Más bien lo que sucede es que, bajo ciertas circunstancias, uno de los principios precede al otro” pudiendo ser inverso en otros casos. Lo determinante en los conflictos entre principios es el peso y la proporcionalidad a cada caso concreto.
Pero, en realidad cuando existe tensión entre principios y tensión entre reglas ¿las primeras se limitan y no se invalidan, mientras que en las segundas se genera la invalidez de una de ellas?
Comenzaremos por las reglas con un ejemplo claro del Código de Procedimiento Penal Ecuatoriano: R: “si la pena establecida al momento de la sentencia difiere de la que regía cuando se cometió la infracción, se aplicará la menos rigurosa” (indubio pro-reo) es decir se aplicará la norma que sea menos rigurosa, aquí podremos determinar que si la pena que establecía la R1 que regía al momento de cometer el ilícito es menos rigurosa que la de la R2, se aplicará R1 sin que se invalide R2, por ende tampoco se podrá ejecutar la R3: lex posterior derogar legi priori.
Otro ejemplo es: si en el Código Civil R1 estipula la base pensionaria de alimentos al padre del menor de edad en caso de un divorcio y existe la R2 del Código de la Niñez que especifica otra base para todos los padres sean divorciados o no y que no se han ocupado de sus obligaciones y esta es menor, R1 como norma general no se invalidará por la R2 como norma especial y tampoco se aplicará la regla de solución de conflictos R3: lex specialist.
Es decir, no siempre se inválida una regla a favor de otra, posiblemente pasará que se invalidará para el caso concreto, pero no saldrá del ordenamiento jurídico, parecido con lo que pasa con los principios.
Pero, ¿Qué pasa si dos reglas son contemporáneas, de igual jerarquía, son válidas y competentes para el caso? Es lo que Hart y posteriormente García Amado sostendrían que al no existir una regla de solución, (ya que pueden existir varias respuestas razonables) es el juez el que decide discrecionalmente para el caso concreto.
¿Es posible que los principios se invaliden? En el caso de los principios no es ninguna ficción jurídica que se podría invalidar un principio por otro (P1 por P2) en el caso concreto siguiendo la regla de peso o importancia que tenga el uno sobre el otro, pero en el estudio que a hecho García Amado señala que el propio Alexy a aceptado que también los principios pueden invalidarse y salir del ordenamiento jurídico, y lo explica de la siguiente manera: “existen principios que, si aparecieran en un determinado ordenamiento jurídico, tendrían que ser declarados inválidos, al estrellarse con otros principios” el mismo Alexy pone el ejemplo del principio de “discriminación racial” en donde el contenido de P1 no puede ser válido en el ordenamiento jurídico, por razón de P2 que señala que nadie puede ser discriminado por razón de raza, etnia, condición, etc.
Un caso ejemplificador es el de la Constitución Española que señala como P1 Art. 56 ap. 3 “La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad” y como P2 Art. 14 “Los españoles son iguales ante la ley…”en este caso a nuestra manera de pensar debería P1 invalidarse ante P2 (o sólo que la persona del Rey no sea Española) por lo cual debería salir este principio constitucional del ordenamiento jurídico español inclusive por que aparece un P3 que sería lo Justo (a más de ser moralmente correcto).
Como ultimo caso para la invalidación de un principio tendremos la colisión entre un principio P1 Constitucional y P2 Legal, se puede resolver sin mucho chistar aplicando la R Lex specialist, (P1 R P2) en la cual P1 es válido por ser jerárquicamente superior a P2 y P2 inválido por ser inferior.
Tomando estos casos es fácil determinar que tanto en principios como en reglas cuando se encuentran en contradicción si existe una precedencia, es decir la validez, (como en los ejemplos de la discriminación en los principios o de invalidez por el contenido o la forma para las reglas) cualquiera de las dos se invalidarán, pero si nos encontramos ante la igual jerárquica, de competencia, de tiempo y son válidas, pues inexorablemente llegaremos a una discrecionalidad del juez.
Pero también es cierto lo que señala García Amado cuando esgrime que realmente no existe una contradicción en principios:
Colisión de principios no significa contradicción entre principios, que dos principios que colisionan no son dos principios que se contradicen, seguramente porque no cabe contradicción entre dos normas que respectivamente dicen que X debe hacerse en la mayor medida posible y que Z debe hacerse en la mayor medida posible, aun cuando para el caso la norma primera y la segunda propongan soluciones opuestas. Mediante la definición de los principios como mandatos de optimización se ha eliminado la posibilidad de la contradicción lógico-semántica, pero lo esencial es que previamente se tienen que haber pasado los principios por una especie de test de validez no fundado en razones formales, de pertenencia formal del respectivo enunciado normativo al sistema jurídico, sino sustentado en razones de compatibilidad axiológica, razones basadas en que no cabe que forme parte de un ordenamiento jurídico un principio de contenido inmoral o injusto .
Por cual la diferencia entre principios y reglas radicaría esencialmente en la forma de solución de conflictos, ya que los principios y reglas “tienen naturaleza estructural diferente porque resuelven sus conflictos distintamente , que a nuestro modo de ver tampoco sería tan cierta y que más adelante analizaremos con la ponderación y sus críticas.

PONDERACIÓN
Es de conocimiento que cuando existe conflictos entre reglas se puede resolver mediante el establecimiento de criterios para solucionar la coherencia del sistema jurídico, esta coherencia se refiere a que el sistema unitario de normas válidas no pueden entrar en incompatibilidades entre sus elementos, es decir, es la ausencia de antinomias y que de haberlas podrán ser resueltas por los criterios de jerarquía, competencia, especialidad o cronología.
Además es necesario señalar que cuando dos reglas entran en contradicción desde el punto de vista neoiusnaturalista, el conflicto se soluciona o bien insertando una cláusula de excepción en una de las normas para eliminar el conflicto, o bien invalidando una de ellas, cosa que no siempre es acorde a la realidad, tal como lo hemos determinado en párrafos anteriores.
Para los principios en cambio no existe un criterio determinado, La ponderación o “balance” es empleada para aplicar la norma que en mayor medida es conveniente al resultado del caso entre P1 y P2. Esta ponderación se da por la insuficiencia de criterios o criterios normativos carentes de reglas .
Pero en realidad, ¿Qué es la ponderación? Para Prieto Sanchíz, “el modo de resolver los conflictos entre principios recibe el nombre de ponderación, aunque a veces se habla también de razonabilidad, proporcionalidad o interdicción de la arbitrariedad” , es decir, la colisión entre principios y como lo determina Alexy, han de ser resueltas de modo distinto, por lo cual, uno de los dos deberá ceder frente al otro, sin que esto signifique que uno de ellos se invalide ni que en el principio que no sea prioritario al caso se deba incluir una cláusula de excepción como en las reglas
Es por esta razón que en cada caso concreto los principios tienen diferente peso o importancia, por lo cual la solución de antinomias no es válida para el caso (cómo el “lex specialist”, “lex superior”, o “lex posterior”) sino la dimensión del peso y proporcionalidad .
La regla de ponderación sería la siguiente: “cuanto mayor sea el grado de la no satisfacción o de afectación de un principio, tanto mayor tiene que ser la importancia de la satisfacción de otro”
En pocas palabras y tal como Guastini lo ha manifestado, hablamos de una “jerarquía axiológica móvil ”, en donde un principio tiene más peso o importancia que el otro para resolver el caso en concreto.
Para ilustrar pondremos un ejemplo de la Corte Constitucional Ecuatoriana, es el caso signado con el número 0001-08 AN, en donde la C.C. resolvió aceptar mediante acción de incumplimiento la demanda presentada por Floresmilo Villalta contra el Presidente del Tribunal Cuarto de lo Penal de Pichincha, aduciendo que este no había dado cumplimiento a la amnistía Nro. 4 otorgada por la Asamblea Constituyente; a Villalta se le dio una pena de 16 años de prisión por el delito de violación a una menor de edad .
La Asamblea con plenos poderes dio amnistía a 357 ciudadanos denominada de “Derechos Humanos Criminalizados”, la misma que señala en su Art. 3 “Los beneficiados y las beneficiadas de la amnistía que están privados de su libertad serán inmediatamente excarcelados. Los procesos que se sigue en contra de los beneficiados por la amnistía se suspenderán y serán archivados y quedan libres de toda responsabilidad penal por los delitos que se les imputa” . (El subrayado es mío)
El Juez del Tribunal Penal contestó la demanda sosteniéndose en el principio de legalidad, ya que su sentencia había sido ratificada por la Sala Tercera de lo Penal de Pichincha, en cambio la C.C. señaló que la negativa de ejecutar la amnistía Nro. 4 por parte del Tribunal Penal presume una lesión de los derechos fundamentales del accionante: libertad, trato igual ante la ley, dignidad humana y atenta la independencia judicial, y eso que graciosamente no aplicaron el indubio pro reo libértate, tal como se señala en la sentencia.
La Corte Constitucional utilizó la ponderación para poder dar solución al caso y tenemos:
P1 Principio de igualdad ante la ley,
P2 Principio de legalidad,
C. La Circunstancia: persona sentenciada a 16 años de prisión por violación y solicita su libertad por haber sido amnistiado por la Asamblea Constituyente
(P1 vs. P2) C.
En la lógica de la C.C. el principio de igualdad ante la ley P1 precede p. al principio de legalidad P2 ya la circunstancia C. era que otras personas habían sido beneficiadas por dicha amnistía, por lo qué lo esbozaremos en la siguiente fórmula:
(P1 p P2) C.
Esto quiere decir que de P1 en la circunstancia C. saldrá la regla R, lo que determinará que C. será el supuesto de hecho, y R cómo consecuencia jurídica.
En otras palabras: “la circunstancia en que un principio precede a otro constituye el supuesto de hecho de una regla que expresa la consecuencia jurídica del principio precedente”

CRÍTICAS A LA PONDERACIÓN
El maestro García Amado, tiene 6 tesis sobre la ponderación que se pondrán a consideración:
1. La ponderación es un procedimiento irracional para la aplicación de los derechos fundamentales, ya que carece de estructura clara, es decir, no existe un “ponderómetro” por ende no existiría una lineamiento que señale que principio debe preceder a otro y en que casos, por lo qué siempre variará de resultados.
2. La ponderación sirve no para fundamentar sus decisiones, sino para dar una apariencia de fundamentación o lo que es lo mismo, permite que las decisiones no sean fundamentadas, otorgando la apariencia de legitimidad de un activismo judicial incompatible con la competencia del legislador, de la jurisdicción ordinaria, la democracia y el estado de derecho.
3. Se constituye en un formalismo constitucional ingenuo para los neoiusnaturalistas con la idea de que son mandatos de optimización, negando la indeterminación de los enunciados de los derechos humanos, lo que culmina en discrecionalidad del juez constitucional. A más de esto, los principios morales tienen un resultado subjetivo, por lo qué el juez no podría conocer objetivamente su contenido.
4. La ponderación es irrelevante, ya que puede dejar de aplicarse o sustituirse por una argumentación de tipo interpretativo o subsuntivo, es más, para García amado el proceso de interpretación o subsunción sin ponderación es una fundamentación más racional, ya que estos dos métodos evidenciarían la verdadera decisión del juez .
5. La ponderación es problemática en lo referente a la constitucionalidad de las leyes, ya que si la Constitución dice lo mismo al legislador y al juez, entonces es evidente que los dos ejercen ponderación en sus respectivos ámbitos, por lo cual, si una norma contradice el texto legal, ¿Cómo podría ser el juez el mejor ponderador para declarar inconstitucional la ley?.
6. Es problemática además para el caso de amparo, ya que si una norma que no ha sido declarada inconstitucional y afecta derechos fundamentales podría reemplazar el debate legislativo por el debate casuístico sobre la justa solución del caso concreto, además en los caso que ha resuelto la justicia ordinaria ponderando, es el Tribunal Constitucional quien enmendaría la valoración de los hechos llevada por el juez a quo.
Para Riccardo Guastini, “implica una doble discrecionalidad del juez constitucional” por cuanto es una operación discrecional de los jueces para crear la jerarquía axiológica entre los principios en conflicto, y por otra parte la mutación de valores que se le da a los principios en casos diferentes
En definitiva y desde esta perspectiva, la ponderación es una técnica utilizada por los jueces que “no es ni interpretativa ni deductiva, sino que se basa en formulaciones de juicio de valor no sujetos a un cotejo de coherencia sistemática, aun cuando en la motivación del juez constitucional pretende que la decisión aparezca como la salida natural y lógica de un itinerario rígidamente hermenéutico”
Tal como señala García Amado, y se a anotado en el punto dos de sus críticas a la ponderación, “Todo caso de legalidad ordinaria puede ser transformado en caso de conflicto entre principios” , analizando el caso citado supra, tendremos que:
Siendo que tanto el Tribunal Penal, como el de la Sala Penal dictaron sentencia en contra del señor Floresmilo Villalta por el delito de violación a una menor de edad significaba que estaba ya ejecutoriado el fallo por lo cual ya estaba pagando su culpa, pero se llevó el caso hasta la C.C. y este a su vez para dar una solución utilizó la ponderación de dos principios, como lo es el principio de igualdad y el principio de legalidad para topar la competencia y dar de baja las decisiones de los jueces a quo.

¿ES INSERVIBLE PONDERACIÓN, O ES UN CAMBIO DE TERMINOLOGÍA A LA INTERPRETACIÓN Y SUBSUNCIÓN?
Para García Amado, en los casos de ponderación lo “decisivo es la interpretación previa de las normas concurrentes y que la operación ponderativa es sólo el tramo final y más irrelevante”
Refiriéndonos al caso supra de la Corte Constitucional del Ecuador puso a competir a P1 con P2, pero ¿por qué no con P3 o P4? Está claro que es una decisión de la Corte que casi siempre finaliza o tiene como objetivo eliminar a P3 y P4 como posibles competidores o contrapeso de P1en el caso
Retomando el caso, tenemos:
P1: Principio de igualdad ante la ley
P2: Principio de legalidad
P3: Principio de seguridad jurídica (de la niña violada)
N: Amnistía concedida a favor de Villalta
Para el caso debemos determinar como una norma N limita al principio P2, en el cual descubriremos que N será procedente para el caso sólo si se puede justificar por qué N reporta un beneficio para P1 o P3, para lo cual daremos valoraciones a cada principio que reporte más beneficio b a N
bP1= 3
bP3= 0
A lo que podemos traducir que la limitación que pone P2 a N es el resultado de 0 para P3, es decir, ningún beneficio, en cambio un resultado de 3 para P1 determina un gran beneficio de N para P1
Al aplicar el subprincipio de idoneidad arrojará como resultado que N es aplicable al caso si se estima que el fin que persigue al limitar a P2 es beneficiar a P1, en cambio si se estima que favorece N a P3 resultaría improcedente.
Ahora, la pregunta es ¿Cuál es la razón para que N beneficie a P1 o P3?, ya lo dice García Amado, “De la interpretación que hagamos de N” interpretación que toma el nombre de teleológica.
Tal parece que esta aplicación nos parece muy racional, aunque resulte trivial, porque si cambiamos de interpretación nos arrojará otros resultados, favoreciendo no a P1 sino a P2 o P3.
Por lo cual llegamos a la siguiente conclusión: En los casos de ponderación es la interpretación previa de las normas concurrentes que guían al resultado y que la ponderación es el tramo final y más irrelevante
De esta manera, la C.C. dio una interpretación extensiva de ésta amnistía asegurada por el principio de igualdad ante la ley, ya que otros se habían beneficiado de esta norma y por tanto se dedujo que la “supuesta violación imputada” era un delito político y que pesaba menos el principio de legalidad y sobre todo los derechos humanos de una niña que ha sido vulnerada en sus derechos y en la protección que le otorga los tratados internacionales de derechos humanos, la Constitución, la ley y que debe ser cumplida por el Estado, con lo cual se lo dejó en libertad y se ordenó el archivo definitivo de la causa.
A esto es lo que nos lleva la tan afamada ponderación, que hace que los jueces imaginativos apliquen el principio más adecuado a su conveniencia, desechando la seguridad jurídica, el debido proceso, y por sobre todo la legalidad al piso, bajo los derechos políticos de un criminal.
Al final de cuentas lo que hace la ponderación es llegar a un proceso de interpretación-subsunción en cual los jueces Hércules encontrarán la interpretación de la norma y de allí buscarán los dos principios más idóneos y subsumirá el uno hacía el otro por razón de peso e importancia, en la cual se encontrará la regla que determine como a de guiarse el caso dando como resultado que no hay “resultados razonables” y en ello la abominación de los ecuatorianos ante tal sentencia.

PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE EN LAS DECISIONES CONSTITUCIONALES. LA MUERTE DE LA SEGURIDAD JURÍDICA Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
El principio de indeterminación o principio de incertidumbre es un principio físico matemático que lo hemos incorporado al derecho para determinar que dentro de un contexto social nada se puede predecir con exactitud, siempre queda un margen de incertidumbre en el conocimiento humano, por lo cual se pueden dar variables o posibilidades que infieran en este caso en las decisiones de los jueces, ya sea por ejemplo la moral reincorporada por los neoconstitucionalistas, por la ideología de los mismos o por la política que en muchos de los casos los ocupan.
Se produce la muerte de la seguridad jurídica y el principio de legalidad, cuando no se ocupan estos principios para tener un debido proceso correcto y diáfano, aplicándose en casos concretos (y sobre todo vulneratorio de derechos humanos en ciertos casos) criterios extensivos de normas e interpretándolas a su libre arbitrio, conjugándose en arbitrariedad o decisionismo jurídico, contrariando inclusive el principio de cosa juzgada que es uno de los elementos esenciales de la seguridad jurídica.

“La seguridad jurídica exige reglas que sean públicamente conocidas y efectivamente aplicadas para resolver los casos y que las decisiones que se dicten en su aplicación se cumplan en la práctica.
Normalmente, la seguridad jurídica apunta a la certeza, a la previsibilidad de las decisiones judiciales…” .

La certeza de tener un resultado justo se desvanece cada que la C.C. aplica su fórmula mágica de ponderación, por lo que los actores no sabrán que esperar (principio de incertidumbre), ya que los jueces buscarán los principios que justifiquen su decisión a favor (en el caso supra) de un criminal.

CRITICAS FINALES A LOS PRINCIPIOS
Hemos encontrado críticas de algunos doctrinarios del derecho que las esgrimimos en las siguientes:
• Los principios tienen cinco variables: 1) Tienen un lenguaje vago e indeterminado: 2) son demasiado generales, se dirigen siempre a las actitudes; 3) son carentes de estructura lógica, carecen de ámbito especifico de aplicación; 4) Son normas fundamentales que dan fundamento a otras normas; 5) No admiten interpretación literal, no es posible la subsunción
• Para Kelsen, son indeseables ya que abren puertas al decisionismo jurídico.
• Para Pérez Luño los principios tienen un “carácter parasitario”, dependiente de otras normas como las reglas jurídicas.
• El problema más grave es que trae consigo la conexión del derecho y la moral con la repercusión en la producción, interpretación y aplicación del derecho.
• La ascensión del Juez Hércules para los casos difíciles que resolverá mediantes supuestos morales.

CONCLUSIONES
• Es innegable que los principios sean normas constitucionales, si bien no esclarecidas en la Constitución u otras normas, están dentro de una clasificación doctrinal, que ha dado paso al nacimiento del neoiusnaturalismo, trayendo consigo un retroceso al derecho por cuanto traen consigo la moral y la conecta directamente al derecho.
• Las reglas establecidas para la resolución de conflictos entre principios y reglas es prácticamente la misma, en los dos casos se pueden tanto invalidar como no.
• La ponderación es una ficción jurídica, sin la interpretación ni la subsunción no tendría razón de ser.
• La ponderación es irracional, tal como se ha demostrado en el caso de la Corte Constitucional, en donde se da preferencia a una amnistía que bota al piso la seguridad jurídica, la legalidad, el debido proceso y el trabajo de los jueces a quo.
• No podemos hablar de contradicción entre principios ya que buscan fines diferentes, no chocan, es sólo que se escoge los que justifiquen la decisión del juez y por ende, los principios traen consigo el decisionismo jurídico.
• Los principios morales tienen un resultado subjetivo, por lo qué el juez no podría conocer objetivamente su contenido, además de ser vago y generalísimo, es decir, la argumentación resulta ser una ficción más.
• Al final de cuentas, los principios son dependientes de las reglas, de allí su “carácter parasitario”.
• A nuestro pensamiento, los principios no son más que simples sueños, y que en relación a las reglas no se diferencian en más que la determinación que hagan de cada una de estas normas los intérpretes, más los principios contribuyen a la indeterminación o incertidumbre, proclamando la herida de muerte de la seguridad jurídica.

BIBLIOGRAFÍA:

• CÁRDENAS GRACIA, Jaime, “Los Principios y su impacto en la interpretación constitucional y judicial, en Interpretación Constitucional, en Eduardo Ferrer Mac-Gregor, tomo I, Editorial Porrúa, México, 2005,.
• VIGO, Rodolfo Luís, La Interpretación Constitucional, Abeledo Perrot, Buenos Aires, sd.
• KELSEN, Hans, Teoría General del Derecho y del Estado, trad. de E. García Maynez, U.N.A.M., México, 1983.
• RODRÍGUEZ, César La decisión judicial. El Debate Hart-Dworkin, Estudio Preliminar, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, primera edición, 1997.
• ATIENZA Manuel y RUIZ MANERO Juan, “Sobre Principios y Reglas”, en Revista Cervantes, pág. 101, véase:
www.cervantesvirtual.com
• GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Misteriosos Pobladores del Mundo Jurídico: Los Principios” publicado en su blog, febrero de 2010, ver: http://garciamado.blogspot.com
• GARCÍA FIGUEROA, Alfonso, “La teoría del derecho en tiempos de constitucionalismo” en Neoconstitucionalismo(s), en Miguel Carbonell comp., Editorial Trotta, S.A., Madrid, 2003,
• BARBERIS, Mauro, “Neoconstitucionalismo. Democracia e Imperialismo de la Moral” en Neoconstitucionalismo(s), en Miguel Carbonell Comp., Editorial Trotta, S.A., Madrid, 2003
• BOBBIO, Norberto, Teoría General del Derecho, Editorial Temis, Bogotá, 1987.
• ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, trad. Carlos Bernal Pulido para la segunda edición en castellano, 2007;
• ALEXY, Robert, On the structure of legal principles, Ratio Iuris, 2000;
• ATIENZA, Manuel, Las razones del derecho, s.d.
• GARCÍA FIGUEROA, Alfonso, Principios y Positivismo Jurídico, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1998.
• GARCÍA AMADO, Juan Antonio, Principios, Reglas Y Otros Misteriosos Pobladores Del Mundo Jurídico. Un Análisis (Parcial) De La Teoría De Los Derechos Fundamentales De Robert Alexy, Universidad de León s.d.
• ALEXY, Robert, “Sistema jurídico, principio jurídico y razón práctica” en Revista Jurídica Cervantes, traducción de Manuel Atienza, Doxa 5, 1988, en: http://www.cervantesvirtual.com
• SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Santiago, De la Imponderable ponderación y otras artes del Tribunal Constitucional, Departamento de Derecho Político UNED, sd.
• CIANCIARDO, Juan, “Principios y Reglas: Una aproximación desde los criterios de distinción”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVI, numero 108, septiembre-diciembre, 2003,
• ARNIO, A., “Reglas y principios en el razonamiento jurídico” Anuario Da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 4, España, 2000.
• SIECKMAN, J.R., Regelmodelle und Prinzipienmodelle des Rechstssystems, Nomos, Baden – Baden, 1990
• MORESO, José Juan, “Conflictos entre principios constitucionales”, en Neoconstitucionalismo(s), en Miguel Carbonell comp., Editorial Trotta, S.A., Madrid, 2003.
• GUASTINI, Riccardo, Ponderación. Un análisis de los conflictos entre principios constitucionales, traducción de Pedro Grández Castro, en: http://www.scribd.com.
• VILA CASADO, Iván, “La Coherencia del Ordenamiento. El Problema de las Antinomias”, en Lecciones de Teoría del Derecho, en Elena Arguello Editora, Madrid, 1997.
• PRIETO SANCHÍZ, Luís, Observaciones sobre las antinomias y el criterio de ponderación, en http://www.dirittoequestionipubbliche.org
• TORRES, Luís Fernando “Amnistía y Delitos Sexuales” en Revista Debate Constitucional Nro. 17, de diciembre de 2009
• BERNAL PULIDO, Carlos, “Refutación y defensa del neoconstitucionalismo”, en Teoría del neoconstitucionalismo, en Miguel Carbonell editor, Trotta/Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, Madrid, 2007
• GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Derechos y Pretextos” en Teoría del neoconstitucionalismo, en Miguel Carbonell editor, Trotta/Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, Madrid, 2007.
• GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “El juicio de ponderación y sus partes” en Justicia Constitucional. El rol de la Corte constitucional en el Estado contemporáneo, en Ricardo Sanín Restrepo coordinador, Primera Edición, Legis Editores S.A., Bogotá, 2006.
• TORRES AZANZA, Byron, “La Justicia Indígena Minimizadora de Costos Estatales en el Ámbito Penal”, en La página del derecho y la literatura, en www.byrontorresazanza.blogspot.com
• Constitución del Ecuador, 2008.
• Código de Procedimiento Penal.
• Corte Constitucional de Transición (C.C.) Nro. 0001-08-AN, sentencia del 24 de noviembre de 2009 demanda presentada por Floresmilo Villalta en contra del Presidente del Tribunal Cuarto de lo Penal de Pichincha.
• Boletín 633 de la Asamblea Constituyente, publicada con el título “La Asamblea aprueba amnistía para defensores de los derechos humanos”, en la página del museo de la Asamblea:
http://www.museo.asambleaconstituyente.gov.ec
• Preámbulo de XIV Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Brasilia, 4 a 6 de marzo de 2008, Reglas mínimas sobre seguridad jurídica en el ámbito iberoamericano.

lunes, 19 de abril de 2010

MASCULINIDADES Y SU ESTRUCTURA SOCIAL ACTUAL

"Me canto y me celebro, me celebro y me canto. Y si me canto y me celebro, te celebro y te canto, porque cada átomo que me pertenece, te pertenece, porque cada átomo que te pertenece, me pertenece, porque tú y yo somos la misma cosa"
Whitman.


INTRODUCCIÓN

La mujer se ha encarnado en una lucha voraz contra la inequidad que ha existido desde tiempos inmemorables a partir de una perspectiva feminista como movimiento político y como campo teorético de análisis , inequidad que se suscita bajo la sombra de la dominación por parte del patriarcado, en donde el hombre tiene el papel preponderante en el poder sobre la mujer en casi todos los aspectos y ámbitos de la vida .
La Masculinidad es una construcción cultural que se reproduce socialmente mediante discursos que están vinculados en un contexto o cuyo origen se encuentra determinado por el Estado, la iglesia, la historia, economía, sociedad, fuerzas armadas, medios de comunicación, etc., y que son invisibilizados tanto para hombres como para mujeres en lo referente a la dominación hegemónica que ostenta el hombre sobre la mujer o sobre otros hombres que son feminizados.
El presente ensayo busca dar a conocer como en la actualidad hombres y mujeres profesionales con formación de postgrado entienden la masculinidad, desde la construcción social de lo que es ser varón, para así proyectarnos a entender si en verdad a día de hoy es sostenible lo que José Olavarría describiría: “El referente de masculinidad domina con sus discursos y mandatos, esta manera de ser hombre se ha transformado en lo natural, (…) el resultado es que invisibiliza el poder de los varones sobre las mujeres y de algunos hombres sobre otros. Esta invisibilidad permite las relaciones de poder y al mismo tiempo las reproduce, gracias a la dinámica de lo no existente” , por lo cual se realizará un comparación con su trabajo, más la ayuda de los diversos aportes de estudiosos y estudiosas que se han referido al tema de masculinidades.

1. DISCUSIÓN ACTUAL SOBRE EL CAMBIO DE MODELO DE MASCULINIDAD.

EL SIGNIFICADO DE SER HOMBRE

Para Gabriel Castellanos, el ser hombre o mujer no está determinado por lo biológico, “sino sobre lo usos, costumbres sobre la forma de actuar y decir las que moldean en cada cultura las distintas concepciones y actitudes hacia lo femenino o masculino.” Dentro de las investigaciones realizadas por José Olavarría sobre los varones de Santiago de Chile de clase baja y media y su construcción de identidad en el marco de las masculinidades, se pudo determinar que existen modelos referentes que definen los atributos de los hombres y que se adecuan como mandatos tanto para el varón como para la mujer, siendo un patrón de comparación para ellos mismo y otros varones.
Para los varones de Chile se encuentra el significado de ser hombre como signo de distinción, de ser y sentirse importantes, es una “gracia” que habían recibido por ende es sigo de orgullo, significa además “todo”, tener derecho a tener mujeres, compartir la vida, sacrificarse como hombre, con un contenido moral alto, capaz de empeñar y sostener su palabra de hombre, ser caballero, no apuñalar por la espalda, fieles y leales, no puede fallar ni tener problemas, ser fuerte y racional, llevar los pantalones y nunca es posible depender de una mujer
¿El hombre nace o se hace? Los hombres deben someterse a determinados procesos para hacerse hombres, “ser hombre” es algo que se debe lograr, conquistar, merecer, es decir, a pesar de haber nacido hombres deben hacerse hombres, mediante un proceso en el que está sometido el varón desde su infancia mediante la demostración de cualidades y atributos adquiridos a través de la vida en sus diferentes etapas, así una vez cumplidos estos mandatos se podrán incorporar al mundo de los hombres.
Estas etapas y procesos se los puede simplificar con las palabras de (Alex, 24 años, popular) de un joven de estrato económico bajo… “Una persona que cuando fue niño jugó con autitos y pelotas, que cuando fue adolescente se preocupó por mirar a las niñas y conversar cosas de hombres… y cuando ya pasó a ser adulto se preocupó de formar una familia, de mirar las cosas con un grado de masculinidad, se podría decir de macho, con ojos de macho”
Esto estaría acorde con las palabras de Simone de Beaviur para el caso de las mujeres, “La mujer no nace, se hace”, aquí se ha podido esgrimir de manera latente que el hombre no nace sino se hace mediante procedimientos ya impuestos por la sociedad y que sirven de patrón para compararse con otros hombres y sobre todo para excluir a lo que no es hombre, dichas pruebas se sintetizan en las siguientes: 1) la primera relación sexual, 2)trabajar remuneradamente, 3) ser padre.
Tomando estas consideraciones de los varones de Chile podremos determinar que el hombre es heterosexual, le gustan las mujeres, las desean, deben conquistarla, poseerlas, penetrarlas, comunicárselo a otros varones, el homosexual no puede ser hombre, “son enfermos y débiles”, que deben ser corregidos y castigados.
Otro resultado que arrojó la investigación de Olavarría es que el hombre tampoco puede dudar de su sexualidad, desde que se tiene conciencia los varones se han visto siempre como hombres, nunca pusieron en duda que lo fueran, ser hombres es parte de la naturaleza, “los hombres nacen así y así siempre serán”, el dudar acarrearía problemas en cualquier momento de su vida, basta tener pene y tener la actitud de hombre: de comportarse, de hablar, de distinguirse
La sexualidad para los varones de Chile significa “saciarse uno” por que los hombres tienen deseos y se tienen que saciar de una mujer, “lo sexual está en la naturaleza de uno”, lo sexual es lo animal, está presente en todo, es el componente esencial de la identidad masculina, es la confirmación de la heterosexualidad, de sentirse normales y “fuera del peligro de desear a otros hombres“
Con relación a las mujeres, pues “están hechas para los hombres”, los hombres son superiores a ellas, se constituyen en el limite que no tiene que pasar el varón a riesgo de ser feminizados e inferiorizados, el poder invisible sobre las mujeres las subordina, desvaloriza y las convierten en dependientes de ellos, el hombre es de la calle, la casa es para las mujeres, deben mantener, criar y cuidar a los niños, la casa es un espacio femenino, ella es la responsable de la vida dentro del hogar y de la reproducción, es emocional y expresa sus emociones, en cambio el hombre no puede ser emocional, temeroso ni demostrarlo ante su mujer y sus hijos
La relación de poder que tiene el hombre frente a otro débil es cuando al mostrar un grado de precariedad y comportarse como diferente o hacer actividades de mujeres los feminiza y subordina con las consignas de poco hombres, débiles y menos importantes, feminiza a los hombres cuyo cuerpo no está acorde a estereotipo de varón, se reniega de los homosexuales como enfermos; los cesantes, hombres sin ahorros también son subordinados dándoles características de la mujer: “pasividad, debilidad, falta de confiabilidad, emocional, infantilismo, hombres-niños, flojos, pendencieros, traicioneros...” por lo general se trata de cuerpos disminuidos
El hombre debe ser autónomo, sería despreciable que un hombre no trabaje, es el sentirse capaz de producir los medios para su existencia y la de su familia, así se consigue el reconocimiento y la aceptación de la sociedad, el no ser independiente sería fatal, es inconcebible que un varón sea dependiente de una mujer, es signo de responsabilidad con la familia, es algo natural y parte de la estructura de la vida, debe manifestar además una autonomía personal mayor a la que tienen las mujeres, como el acceso a los recursos públicos, el uso del tiempo, y manejo del dinero
En relación con la familia, para el varón es exigencia la paternidad, la de llevar una vida en pareja, ser padre es participar de la naturaleza, “es el jefe de hogar y tiene la autoridad en el grupo familiar, con respaldo legal”, debe asumir la familia y hacerse cargo de ella, protegerla, debe proveer a la familia
Hoy en día no es fácil ser varón, el hombre ya no es la persona irremplazable dentro del hogar, dentro de la evolución cultural y social los a afectado de manera que han perdido exclusividad y con ello los recursos de poder, se paga un precio alto al vivir el modelo de masculinidad autoritario tanto para hombres como para mujeres, ya que no se acepta la igualdad y respeto, restringe los sentimientos, afecta a la salud, genera violencia, frustración e incertidumbre, el ejercicio del poder de unos sobre otros engendra humillación, sufrimiento y dolor. Dentro de la familia aleja a los padres de los hijos física y emocionalmente aunque este no lo quiera, reprime a los varones a escoger su orientación sexual y dificulta asumir una identidad sexual diferente a la heterosexual en la vida pública.

2. PERCEPCIONES SOBRE MASCULINIDAD DE UN GRUPO DE PROFESIONALES CON FORMACIÓN DE POSGRADO.

MODELO REFERENTE Y SER HOMBRE

Dentro de nuestra investigación hemos partido también del “modelo referente” de varón tanto para hombres como mujeres que han influenciado en la vida de cada uno. Los hombres manifestaron que el referente que han admirado e influenciado en su vida han sido sus padres, Freud, Nietzche y otros que han influenciado en sus vidas pero que no son admirados, en cambio para las mujeres también están los padres en primer lugar, los hermanos, abuelos y profesores universitarios. Los primeros admiran a estas personas por la “educación y valores que han transmitido” y por “la lucha constante en todos los ámbitos” en relación a los padres, con correspondencia a otros como Nietzche y Freud , es la filosofía de la vida, el “sistema de pensamiento e influencia en las concepciones del mundo y del ser”; mientras las segundas los admiran por ser luchadores, constantes, sabios, amorosos dotados de gran personalidad, de valores importantes y por ser personas de apoyo en momentos difíciles, para el caso de los abuelos, por ser “maestros”, luchadores, para los hermanos por su inteligencia, a los profesores de universidad por la trayectoria académica y como “intelectual comprometido”.
Pero cuando se les preguntó a los varones por el referente ideal de ser hombre, la mayoría contesto que no existe referente ideal, “existen ideales sociales de hombre, pero no referentes” , en cambio para la minoría si existe un referente que es “aquel que decide por si mismo en todos los ámbitos de su propia vida”
Para las entrevistadas la opinión estuvo dividida ya que para unas el referente es “el hombre que me respete y sea intelectualmente estimulante” “en el esquema actual de la sociedad se relaciona con mayores libertades e individualismo” “el referente es el instinto que los hace actuar de diferente forma, como por ejemplo el instinto de conquista, de protección, etc.” Para la otra mitad no existe un referente para hacerse hombre “por cuanto existen diversos hombres” no existe un modelo estático de hombre, cada uno de ellos puede considerar a hombres diferentes como referente “Un machista puede considerar a un golpeador como modelo de ser hombre, un intelectual a un científico, filósofo o artista.”
Hemos partido del referente de ser hombre, para determinar como se piensa de un hombre loable para cada entrevistado para luego poder determinar como analizan al hombre en contexto, esto con la necesidad de comprobar si cambian de actitud frente a su referente y al hombre en general. Lo que hay que notar es que los dos parten de valores, de lo luchadores constantes que son, pero solo las mujeres los señalaron como amorosos y de apoyo en los momentos difíciles.
Los entrevistados manifestaron que ser hombre significa ser humano con efectos y virtudes tomando sus propias decisiones, “es una manera de comportarse”, respondiendo a la forma de posicionarse en el mundo, de cumplir con ciertos requisitos mediante procesos complejos donde denota la responsabilidad como carácter principal especialmente en la paternidad así como el goce de su autodeterminación.
Para las entrevistadas significa ser humano también, “ellos tienen seguridad”, responsabilidades sociales y familiares, pero sobre todo significa ser persona con libertades, diferencias biológicas, sociales y personales, con comportamientos culturales diferenciados, competidor, protector, respetuoso, lleno de valores, más se debe resaltar algo, sola una entrevistada mencionó al hombre como cariñoso.
Algo que vale la pena rescatar es que la mayoría tanto de entrevistadas como entrevistados mencionan al hombre como persona y como ser humano lleno de “responsabilidades” tanto en lo familiar especialmente en la paternidad como en el contexto social, así como lo asimilaron a rasgos característicos de la mujer, las diferencias marcadas entre los entrevistados de Olavarría y los entrevistados y entrevistadas de la Universidad Andina es que no se muestra al hombre como señal de distinción frente a otros/as, tampoco como un todo o como una gracia concedida, pero se asimila en el contenido moral que deben contener en el contexto social y familiar, la responsabilidad, la autodeterminación.
¿El hombre nace o se hace? Para los entrevistados se presentó una división de conclusiones ya que para algunos el hombre nace, no se hace “no hay manuales para ser o hombre o mujer, por lo tanto no se puede hablar de prueba alguna” , para el resto, es la vida la que se encarga de hacer al hombre (“la vida te pone prueba””para mí es la articulación entre lo físico y lo psíquico que da como resultado pruebas que en si son condiciones psíquicas”) “El hombre se hace al cumplir su rol filogenético de defensa y protección”
Para las entrevistadas en su mayoría el hombre nace y no se hace, “tal vez la única prueba es la que se hace para comprobar el sexo” “no existen pruebas, el hombre lo es por su sexo” , en cambio para la minoría la prueba es como “un viaje personal hasta definirse como ser humano” ”Es un concepto cultural muy marcado (…) puede relacionarse con el hecho de respetar a la mujer, a los niños, a otros hombres y no usar la violencia física” .
La mitad de entrevistados señalaron que la sociedad no influye para hacerse hombre, pero si en sus roles sociales propios de los hombres, más influye de gran manera la familia, la otra mitad se refiere a que si influye ya que la sociedad construye los paradigmas de ser varón “lo construye socialmente en la familia, escuela, trabajo, amigos”
Para todas las entrevistadas si influye la sociedad en el hacerse hombres, partiendo de los ritos que determinan la familia, amigos, etc., imponiendo determinadas normas de conducta y características, que exigen al hombre determinado comportamiento para hacerse y formarse bajo un esquema especialmente cultural.
Si existe toda esta serie de consideraciones, entonces, ¿Todos los hombres son heterosexuales? De todos los entrevistados solo una persona manifestó que solo los heterosexuales son hombres “Sí, los demás entraría en otra categoría, fuera de la dicotomía hombre-mujer” , de allí todos se manifestaron en que no necesariamente ser heterosexual significa ser hombre “la sexualidad es una elección independiente (…) solo una preferencia” con esta expresión estuvo de acuerdo el entrevistado de Bolivia y los dos de Colombia.
Para las todas las entrevistadas no significa que no ser heterosexual no sea considerar a una persona como hombre ya que “existen diferentes inclinaciones” “solo son preferencias sexuales” “Existe la opción homosexual, bisexual, inclusive el transgenerismo y el travestismo”
A excepción del entrevistado de Venezuela , el hombre puede tener dudas sobre su sexualidad ya que todas las personas pueden tener dudas hasta construir su personalidad y preferencia sexual, “es una elección y se puede dudar sobre su elección como se lo hace para ser católico o budista” , pero muchas veces las presiones sociales impiden que el hombre pueda dudar.
Todas las entrevistadas creen que el hombre puede dudar sobre su sexualidad, ya que mediante va desarrollando su vida, va experimentando cosas nuevas acorde a su inclinación para ir definiendo su sexualidad, pero sin dejar de ser hombre, lo mismo puede pasar en las mujeres.
En cambio cuando se les pregunto a los entrevistados si los homosexuales son hombres, se dividieron las respuestas ya que consideran a los homosexuales como hombres “solo tiene preferencia sexual por otro hombre” “ nunca deja de serlo, de allí la palabra homosexual” “ La libre elección sobre la sexualidad no influye en el género” para los otros, el homosexual no es hombre por “ser de categorías distintas” “es una categoría sexual de alguien que no es hombre” “no necesariamente es hombre ya que la condición psíquica de elección sexual es un proceso inconsciente”
Todas las entrevistadas supieron manifestar que los homosexuales son hombres ya que pueden tener características femeninas pero no por eso dejan de serlo, es más, todas concluyeron que son las diferentes orientaciones e inclinaciones sexuales que los vuelven diferentes pero que por eso no dejan de tener la categoría de ser hombre.
La sexualidad para los hombres significa autodeterminación, es decidir sobre los afectos, el erotismo, la reproducción, preferencias sexuales, pero a más de esto significa responsabilidad, es además un elemento o condición física para la vida y como acto instrumental para satisfacerse
Las mujeres creen que es la prueba de su “hombría”, su virilidad, es el poder, la seguridad, define su orientación, aquí plasma sus instintos de competencia, de conquista, de reproducción, protección, complementa a la mujer, como acto biológico y también sentimental algunas veces.
¿Cuáles serían las cualidades que diferencian a los hombres con relación a las mujeres? Para los entrevistados la diferencia es netamente fisiológica, psicológica, sexual pero también está la responsabilidad de tomar decisiones, de afectos ya que el hombre es más frío, en la forma de llevar su vida en lo familiar, laboral, social e “inclusive en el imaginario de los afectos”, en más no se diferencia de las mujeres.
Para las entrevistadas en cambio es primordial encontrar la diferencia entre hombre y mujer en el aspecto biológico y fisiológico, por cuanto el primero tiene fuerza física, dureza, es no sentimental, (“el hombre busca el triunfo, la mujer lo emocional” ), cambia para los dos la manera de ver el mundo, “desde las culturas ancestrales el papel del hombre a sido relacionado con la fuerza o autoridad” , cada uno tiene roles sociales que se les han otorgado “al hombre lo público, a la mujer lo domestico” la reproducción también es una de las diferencias “la capacidad a la sensibilidad y a lo emotivo de las mujeres es gracias a la capacidad de reproducción, el hombre es más metódico”
Entonces, ¿los hombres son mejores que las mujeres? Para la mitad de hombres, creen que los varones y mujeres son iguales, “no es que seamos mejores, existen diversas capacidades y destrezas que se complementan” ”somos iguales, tenemos las mismas condiciones” , para la otra mitad la mujer es más conciliadora, mientras los hombres son más fríos al tomar decisiones, “los hombres tienen más fuerza física”, en cambio la mujer tienen “mayor expresión de afectos”.
Al igual que los hombres, las mujeres se encuentran divididas ya que los hombres serían mejores por su fuerza física, pero “la tolerancia de la mujer es mayor”, los sentimientos son expresados con mayor facilidad por las mujeres, las perspectivas de vida son diferentes; para el otro grupo de mujeres, los hombres y mujeres son iguales en capacidades, valores, obligaciones.
Cuando se les preguntó ¿Qué pasa si un hombre tiene más poder que otro? Los entrevistados señalaron que un hombre al tener poder sobre otro lo inferioriza, domina y controla, “lo trata de poco hombre” “subyuga a su semejante” para una sola persona entrevistada “no pasa nada”
Para las mujeres si existe un hombre más fuerte que otro, depende del más fuerte ejercer control del débil, “abusa del poder y sobrepone su autoritarismo y decisiones por encima de los débiles” “se creen superiores” “utilizará su poder para humillarlo””Hay lo que se llama dominación, es normal según la teoría de las especies, que siempre hay uno más fuerte o poderoso que otro”
Los hombres han señalado que el hombre piensa de uno débil que es frágil, inferior, se lo toma como a un homosexual, lo debilitan mucho más de lo que está, “por lo general se piensa que es un maricón” , para uno de ellos no se piensa nada de una persona u hombre débil.
Las mujeres manifiestan que se lo inferioriza racionalmente y físicamente en las capacidades para afrontar la vida, “que es poco hombre, afeminado, se liga lo débil a lo femenino. Es una actitud machista” se lo asocia con la cobardía o con lo femenino, es un hombre que no representa competencia o amenaza, es vulnerable, “dicen que es homosexual (lamentablemente)” “es una nena (lo he escuchado de mis amigos)”
Se les preguntó a los entrevistados si la autonomía era indispensable para ser hombres, a lo que contestaron que sí, pero no solo una autonomía económica sino también política, ya que no se puede ejercer ni libertad ni responsabilidades, “lo mismo pasa en las mujeres” solo el entrevistado de Ecuador 2 señaló que no es necesaria la autonomía, “naces hombre y ya”.
La mayoría de entrevistadas manifestaron que es necesaria la autonomía para ser hombres y mujeres a favor de la libertad “todo desarrollo personal requiere autonomía” “es indispensable para ser humano” para la minoría en cambio no es necesaria la autonomía “un menor de edad puede tener dependencia y no por ello dejar de ser hombre”
La posición que ocupa el hombre en la familia, para la mayoría de entrevistados, no existen roles específicos para el hombre, son igual al de las mujeres como el criar o educar a los hijos “el rol es solo un condicionamiento social” ; para la minoría en cambio el hombre en el hogar es “ley”, apoyo, es el parante de la seguridad y de la estabilidad.
En el caso de las mujeres, creen que el rol del varón en la familia es el de ser protector, el que garantiza los derechos de los miembros de la familia, el de ser cariñoso, es el que da la provisión al hogar “es machista el concepto pero es real” , una de ellas no pudo contestar a la pregunta y la minoría piensa que el hombre y la mujer tienen los mismos roles en la familia, de proveer el sustento, la protección a los hijos, el ejercicio de las labores domesticas, la carga de convivencia es igual, “los dos decidieron hacer la familia”
¿Es tarea fácil ser hombre? Solo el entrevistado ecuatoriano 1 manifestó que el ser hombre es igual de fácil como la mujer “solo se necesita nacer”, para el resto, lo asocian con la complejidad de vivir que no corresponde al hombre sino al ser humano, se va construyendo, “tampoco debe ser fácil ser mujer”, para el entrevistado de Venezuela nos supo decir que ser “hombre es complejo y lleno de retos”, además implica “re-significar el rol familiar y social”
Para las entrevistadas casi todas concluyeron con esta frase “es tan difícil como ser mujer” , es una cuestión que tiene que ver con los parámetros que imponga la vida, la sociedad misma impone estándares de comportamiento, pero muchas veces es más fácil ser hombre por las posibilidades ante los trabajos, el mundo académico, en la calle, una de las entrevistadas sostuvo que es fácil ser hombre “porque la sociedad a impuesto a la mujer una serie de parámetros y reglas que seguir, de cómo comportarse, de cómo vestirse, que decir, como actuar, es reprimida y condicionada, el hombre es más libre por su condición de “macho” que la sociedad le da la permisibilidad de actuar, de imponerse”

CONCLUSIONES:

En primer lugar hay que resaltar que la concepción de los jóvenes estudiantes de la Universidad Andina sobre lo que es ser hombre varía significativamente, ya que para hombres y mujeres, el varón no es más que una persona, un ser humano, “peor cosa no podría ser” , caracterizan los valores, y poco hacen referencia al machismo, el valor que tienen hombres y mujeres es el mismo, son uno el complemento del otro, se han manifestado mayormente que el hombre es hombre por el hecho de haber nacido, existe variedad de hombres como homosexuales, bisexuales, etc. Solo con tendencias o inclinaciones diferentes, por lo cual no puede haber un referente de hombre, solo una idealización social de comportamiento.
El ideal de la mujer como cosa sexual ha perdido connotación para estos estudiantes, se reafirma la necesidad de la convivencia pacifica sin discriminación, donde las dicotomías van perdiendo auge.
Se debe subrayar la importancia de la responsabilidad tal como lo hace Olavarría y como lo hacen las personas de la comunidad Andina, hombres y mujeres tienen que cumplir con determinados parámetros para la consecución de metas comunes en pos del bienestar familiar y social, la autodeterminación también es importante para la consecución de objetivos pero no solo para el varón sino también para la mujer.
Se ha consolidado a su vez la idea de que ser hombre no es fácil, como no lo es ser mujer, es la vida que impone pautas que son difíciles de desarrollar y por eso mismo viene la complementariedad de los dos.
El mundo, la sociedad y la cultura cambian y en el horizonte se vislumbra una sociedad más equitativa y sin complejos, donde las guerras y las banderas se pudren patrióticamente, y donde el mañana sea un paraíso en vez de un maldito infierno.

BIBLIOGRAFÍA

• Gabriela Castellanos Llanos, “Sexo, Género y Feminismo: Tres Categorías en Pugna”, en Patricia Tovar Rojas, edit., Familia, Género y Antropología, Desafíos y Transformaciones, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá, 2003
• Linda McDowell, “La definición del género” en Ramiro Ávila, Judith Salgado y Lola Valladares, comp., El género en el derecho. Ensayos críticos, Serie Justicia y Derechos Humanos. Neoconstitucionalismo y sociedad, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos/ UNIFEM/ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009.
• Isabel Cristina Jaramillo ”La Crítica feminista al Derecho”, en Ramiro Ávila, Judhit Salgado y Lola Valladares, comp., El Género en el Derecho. Ensayos Críticos, Série Justicia y Derechos Humanos. Neoconstitucionalismo y Sociedad, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos/ UNIFEM/ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009.
• Fatema Mernissi, “El harén de las mujeres de occidente es la talla 38” en El harén en occidente, Bogotá, Editorial planeta, 2004.
• José Olavarría, “Invisibilidad y Poder. Varones en Santiago de Chile”, Hombres e identidades de género. Investigaciones desde América Latina, en Mara Viveros, José Olavarría, y Norma Fuller, Bogotá, Centros de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, 2001